Buscar este blog

miércoles, 20 de febrero de 2013

EXPECTATIVAS DE PLAYSTATION 4



Ya con la cabeza algo más fría, las impresiones de la conferencia de Sony me han revoloteado en la cabeza. Luego hemos formulado unas preguntas cuyas respuestas estarán dadas durante el transcurso del año, así que lo importante es sentarse a esperar, jugando la maravillosa cantidad de títulos que cierran PlayStation 3; como siempre ha pasado y pasará con Sony en PlayStation 1, 2 y en esta futura cuarta consola, siempre salimos de su generación contentos con el maravilloso trabajo hecho en el catálogo y con ello, el más importante aspecto, la evolución de la jugabilidad. Sí ha valido la pena gastarse el dineral que gastamos en PlayStation 3, debido a la enorme vida que se le dará en los siguientes años y los juegos que están esperando ser jugados en Playstation 4. 

Lo que ha pasado en la conferencia es que Sony mostró todo su potencial diciendo la teoría; al marketing o al jugador normal le gusta más la práctica, aterrizar en la realidad las virtudes de la consola y de eso, no mucho.

Yo con una PS4 quiero tener una inteligencia artificial casi macabra, en cuanto a enemigos, y aún más maquiavélica con amigos acompañantes virtuales, como digamos algo mucho mejor a lo mostrado por Ellie en The Last of Us. Quiero unos elementos climáticos cambiantes en todo tipo de juego, desde fútbol hasta carrera y también los de aventura; quiero mapeados tan enormes que haya que viajar por horas a lomos de caballo o automóvil. Quiero públicos de estadios o pistas y habitantes de ciudades, unos diferentes de los otros. Quiero cortar rocas y derrumbar paredes invisibles, quiero que Snake haga popo o se drogue con yahe en la selva. Quiero eso más allá de simples gráficas. Estoy seguro de que el hardware en esta generación lo debe permitir y debió haber sido, al menos en una pequeña muestra, lo que los juegos de la conferencia tuvieron que haber mostrado.



Además de haber visto cómo se utilizaba el control de movimiento y la superficie táctil del control en un mismo juego. Como no lo vimos, nuestra impaciencia cobra en comentarios y desilusiones.

Por otro lado, la gran cantidad de opciones en cuanto a juego social, pensándolo bien, me parecieron más destinadas a un jugador hardcore, como el hecho de que sería el único que compartiría un video de sus andanzas en, por ejemplo, Uncharted 4. O de jugar con un amigo igual de nerd que tú con la cámara de Move al estilo Skype, él desde otra ciudad. Sony ha compartido su idea de darle posibilidades de juego social al público en general, pero enfatizando su uso al hardcore, con una consola que no tiene miedo de enfocarse a un público adulto. Sin embargo, sí es fundamental que Sony siga apoyando a esta clase de jugadores, dándoles muy buenos contenidos, exclusivos si puede, en la campaña del juego, en su rejugabilidad y en la innovación jugable. 

La confianza está puesta; estoy prácticamente seguro de que todas esas IPs que esperamos (The Last Guardian) y otras nuevas serán informadas durante este año y otras funcionalidades resultarán con el pasar del tiempo. El apoyo al juego en la nube, la posible reducción de precios de juegos digitales, la permisibilidad de la segunda mano, la facilidad de programación, el juego remoto desde Vita, con su funcionalidad exacta al control de WiiU y, a pesar de algunos errores, son buenas cosas que aseguran un futuro a la consola. Solo que hay que esperar. Repito, tuvimos dudas en el inicio de PS1, 2 y 3 y, al final, haciendo un listado de juegos, las otras consolas de competencia quedan cogiendo polvo. Como se había mencionado con anterioridad, la cuestión de esta generación va más allá de una mejora gráfica (muy poca, la verdad) y tendería a poseer todos los accesorios que mejoraran la acción de juego, y Sony ha acertado en primera medida. Confieso que la recepción fue un poco tibia, pero hasta el E3 en junio y su posterior lanzamiento en diciembre la cosa empezará a calentarse, mientras un poco de ahorro no le caería mal al bolsillo.

No hay comentarios: