Buscar este blog

viernes, 6 de mayo de 2022

¿SE HA MUERTO EL E3? ¿QUÉ SIGUE?

 

Estamos viviendo un silencio de indies y de triples AAA en la industria del videojuego; se siente además un ambiente raro en el que vemos lo último que sobró de grandes juegos. Como si los desarrolladores nos estuvieran entregando lo que alcanzaron a hacer al terminarse las cuarentenas y la presión por recuperar el tiempo de desarrollo perdido.

Se siente una industria que sigue alistando todo para que nos golpee en la cara por primera vez, y bien, con los juegos que vengan de las nuevas PS5, las Xbox One y las nuevas RTX que adquirimos. Y se siente que hace falta muchísimo tiempo para ver eso, para ver por qué las compraron tanto. Seguimos todavía en juegos intergeneracionales, pero el lastre de lo ocurrido está sintiéndose cada vez más con todos los juegos que se están retrasando.

El E3 me servía para calcular lanzamientos sin tomarse en serio ninguna de sus fechas. Era simple, casi como una fórmula matemática que tenía; aquí se las explico:

Si se mostraba un juego con solo el título, el juego se demoraba 6 años, o no salía al final.

Si ya había pasado la fase anterior y se mostraba esta vez un video CGI de un juego, se demoraba 5 años.

Si era un video de gameplay de un nuevo juego, donde recurrentemente decían la fecha sin día exacto en el calendario, tipo “spring 2020”, habría que sumarle un año más.

Si el juego tenía gameplay y fecha exacta, se le sumaba 3 meses más de retraso a esa fecha.

Por ende, nos servía para definir o anticipar fechas; con esto ya no hay un escenario predictivo, ya no hay promesas de futuro, ni acercamientos o teorización de lo que hacen los estudios debido al enorme y fuerte secretismo generado por los movimientos y compras que se están dando. Es un momento para ellos de acomodarse, de aprovechar el paso por el silencio en abril, mayo, junio y por aprovechar la fuerza de los anuncios gigantes de febrero. ¿Pero cuál es el siguiente febrero? ¿Qué va a pasar en julio, en septiembre, en agosto, en noviembre de cada año? No lo sabremos. No será posible calcularlo. 

Aquí recae todo en Geoff Keighley y su Summer Fest para encausar en un momento en particular esa definición de fechas de toda la generación y del año fiscal siguiente.

Sabiendo que tienen muchas cosas por aclarar todos los estudios gigantes, pero en especial Xbox, con la fecha de Hellblade, los juegos nuevos de Microsoft y lo que debemos esperar de las compras recientes como Bethesda. ¿Es que hace cuánto pasó eso? ¿Por qué no lo han hecho ya? Además, el E3 era una semana de anuncios gigantes comprometidos a esos días que no volverán a ocurrir, que se relegan a cualquier fecha del mes o del año y se exponen a perder toda atención. 

O a recibirla de forma desintegrada. Es adoptar el modelo de Nintendo Direct y sus secretos extremos y anunciar juegos cuando estén listos 6 meses antes por parte de todos. Ya no hay más especulación, ni juego, ni mucho menos hype. Le rebajamos el interés a lo que esperamos y nos ponemos a jugar y a esperar sorpresas y gran calidad sin anticipación, casi como “ya llegará un gamechanger”, “habrá que esperar bastante para verlo”. Es sentir que se habló mucho en febrero de 2022, pero hoy se reduce a un silencio que tendrá respuesta hasta el evento de Microsoft en junio.

Por su parte, Sony lleva meses sin exclusivos, sin anuncios demoledores y lo que se anuncia no sale este año; no da el tiempo ni las fechas. 

Nintendo no le pone fecha a nada con tanta anterioridad y, con el retraso de Breath of the Wild 2, los otros títulos que sacan de forma mensual podrán alcanzar un mejor impacto, pese a que sean medianos o pequeños. El evento que siempre tenían en el E3 respondía preguntas ante una actualidad. 

Mi queja con la muerte del E3 es la ausencia de pruebas del futuro y la ausencia de pasos gigantes en juegos; es dejar la idea del E3 2015 de Sony a un lado, que tanto les hizo vender consolas, pese a que fueran promesas alejadas del tiempo. Se nota la sequía a la espera de un oasis que tal vez no llegue nunca. 

No hay comentarios: