Buscar este blog

viernes, 20 de febrero de 2015

MIS DESEOS SOBRE EL FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS SON: QUE...


.…Los videojuegos de rally tengan un copiloto , el cual nos acompaña mientras jugamos la partida, que reaccione a errores y grite frente a los accidentes. No sería mucho pedir que cuando veamos en los retrovisores veamos también los ojos y el rostro del personaje que conduce.

...Link meta de verdad las llaves de los templos dentro de los candados, los gire y deje el candado en el piso. Además, que el entorno ambiental impacte dentro de los templos, que no se perciba como un entorno separado del resto. No es un sueño que en el mundo haya cambios de climas y temporadas climáticas, que deje de tener el bolsillo infinito en el que carga absolutamente todo su equipo; deseo que le pese, que juegue escogiéndolo y que sea visible.

...la industria del videojuego por fin pueda hacer un público de juegos deportivos de mediana realidad, que no parezcan unos polígonos horribles y que se muevan de su entorno, que pidan un perro caliente, que griten diferentes cosas, que algunos no estén pendientes del partido o de la carrera de gran turismo, diferentes unos de los otros, que se mojen o estén cubiertos en la lluvia o se pongan impermeables en ella, o mientras cae la nieve.

... Link sea mujer y Zelda sea hombre.

...por fin haya una representación contundente de la lluvia en un entorno abierto, que vaya y vuelva, que tenga diferentes tamaños de gota y con ello sea fuerte o débil, con truenos y relámpagos. Que la lluvia reduzca la visibilidad a unos metros, que inunde agujeros y entornos, que golpee fuerte contra las ventanas, que empape a los personajes, que suba el nivel del agua de un lago y la fuerza de un río.

...el mar sea representado con fiereza, que cambie con el clima, con la luna. Que nos permita nadar hasta un límite, ver vida y la decoloración de la luz solar.

... Peach salve a Mario y Luigi venza a un nuevo y más imponente enemigo.

...los personajes tengan frío o calor, y que se les mejore tal condición, quitándoles o poniéndoles ropa, que suden o tiriten.

...Nintendo compre los derechos de Sonic y Mega Man y haga juegos con ellos.

...un estudio desarrolle, sin límite de tiempo, sin presiones mediáticas, con planificación en la historia y que el público lo sepa desde el principio, una trilogía cerrada AAA.

...exista un videojuego de sobrevivencia de verdad, en el que los personajes coman y parezcan tener intestinos, se enfermen, se mejoren con medicina y con sueño, con plantas medicinales, con la mejora de las condiciones del entorno climático en el que se pueda cazar y asustar lobos o leones. Enterrar las heces y proteger la comida.

...que si hay un nuevo F-Zero, tenga vista de cabina y una versión orquestal del tema Mute City.

... Platinum Games reduzca en un pequeñito porcentaje la velocidad de lo que pasa en sus juegos, y que encuentre una fórmula para llegarle al público masivo sin que cambie de directrices e ideas. Que se lance también por un Bayonetta 3 y una historia aparte con Jeanne.

...dejen morir Resident Evil y se lance Capcom, o el que sea, por un survivor horror de verdad, verdad.

...Retro Studios desarrolle un nuevo Metroid con tamaño masivo tipo Skyrim, y que además le dejen utilizar otra franquicia de Nintendo, o el poder suficiente para hacer una propia que los ponga en el lugar que merecen.

...se haga un juego de un francotirador en el que haya que esperar días y ser paciente por solo un disparo.

...ninguna de las compañías que tienen consolas deje de desarrollar plataformas, que además continúen haciendo mejores juegos para el público infantil y que se lancen o no pierdan su interés en las mascotas de consola.

...alguien se invente, casi que con las mismas condiciones de más arriba, un survival militar, un videojuego que nos meta en el papel de un soldado, vulnerable a la muerte y a la enfermedad, a las líneas enemigas humanas en una guerra de época moderna.

...se acabe la autorregeneración de la salud y que los desarrolladores encuentren métodos alternativos para hacerla mejor.

...una mujer protagonice una franquicia, que tenga aportes reales y una personalidad diseñada por una misma mujer, con cambios de humor humanos, estabilidad o inestabilidad emocional, que consiga un rol acorde a su visión femenina.

...se acaben los tráilers CGI y que toda la publicidad del juego sea del resultado final, del gameplay real.

...podamos entrar a las casas, a cada uno de los pisos de los edificios, bodegas, almacenes y centros comerciales de la representación de una ciudad y que exista vida dentro.

...hagan una representación real del viento.

...los chalecos antibalas se acaben, las coberturas se destruyan, las municiones sean escasas, las bombonas de gas propano no estén donde nunca estarían, las armas se traben, los neumáticos se pinchen.

...No exista límite a los escenarios en los que se realizan los juegos de peleas uno contra uno tipo Tekken, Street Fighter y Mortal Kombat, tridimensionales y en los que se destruya todo el escenario.

...por fin puedan hacer un videojuego cuya historia central se base en la comedia con personajes con los que nos podamos identificar, que nos hagan reír sin rozar la estupidez y que nunca desprecie las mecánicas de juego.

...representen manadas de animales en ambientes amplios, que cohabitemos un mundo con animales salvajes e insectos y que una selva representada los tenga por doquier.

...los desarrolladores dejen de crear personajes estereotipados para personas de diferente nacionalidad, es decir, que un personaje mexicano no diga "órale" ni tenga mostacho, que un español deje de bailar flamenco y que un brasilero no juegue al futbol o baile samba. Además, existen otros países del mundo, por si quieren hacer descansar a unos cuantos.

...un videojuego que acontece en el espacio sea casi un simulador, que se elimine el sonido atmosférico y que nos produzca esa sensación de mareo por la ausencia de gravedad y la amplitud de la soledad.

...los juegos de terror dejen de tener absurdos y repetitivos clichés.

... Los videojuegos basados en películas no nos cuenten exactamente la misma historia, que aporten una perspectiva diferente dentro de la misma o la alimenten con más detalle, expandiendo el universo.

...los juegos de sigilo tengan un mayor nivel de detalle, que escuchen a los personajes en la cercanía, que no exista la oscuridad total ni la invisibilidad infinita, que los enemigos se resistan mucho a la muerte y peleen por evitarla. Que se nos obligue a caminos más realistas, a estrategias más complejas.

...el sistema de karma sí funcione con las implicaciones tan radicales que ha prometido y nunca han cumplido y, por ende, que el hecho de matar un personaje aleatorio traiga consecuencias severas. Es importante desear y mencionar también que las decisiones tomadas durante el transcurso de una historia y sus derivaciones aleatorias lleguen a que todos tengamos un juego con un diferente final.

...Peter Molyneux cumpla lo que siempre ha prometido y jamás, es que ni por asomo, ha cumplido.

...Nintendo encuentre sucesor a Miyamoto, que empiezan los jóvenes productores a liderar proyectos y que saquen la consola UHD portátil definitiva.

...los desarrolladores respondan personalmente los sobreanálisis hechos por los fans.

...a los jugadores de baloncesto, fútbol americano, rugby o hasta en tenis digital se les desamarre los cordones y que una partida de cualquiera de estos deportes permita la opción de jugar el mismo tiempo que la vida real.

...Nintendo y uno de sus equipos estrella hagan un juego para mayores de 18 años.

... Los personajes se rompan huesos y tengamos que vendarlos, que se enfermen de manera correcta al tipo de enfermedad y que se desestabilicen psicológicamente.

...se reduzca la enorme cantidad de remasterizaciones innecesarias.

...se desarrolle una inteligencia artificial derivativa, improvisadora y medianamente creativa para los enemigos. En algún punto del desarrollo de los videojuegos se presentará un juego cuyo personaje principal nos cuestione a los jugadores y comprenda o trate de hacerlo el porqué y para qué lo manipulamos.

...podamos ver cómo crecen anatómicamente los personajes y también sus uñas, pelo y barba.

... Si algo que se mueve es demasiado viejo, genere polvo.

...The Last Guardian salga en 2016.

Como siempre, gracias por leer. Ahora es su turno, ¿qué desean en el futuro?

4 comentarios:

Realismo dijo...

No pides tú nada, majosalao.

Selinkoso dijo...

vale la pena soñar no? bienvenido siempre hombre realista.

Harker dijo...

Ya se te han ocurrido cosas, tío ;-)

Yo desearía más tiempo para poder jugar, pero no depende de la industria así que no cuenta como deseo para este post.

Desearía que Rare volviese a su época dorada de N64, o que Retro pudiese aprovechar alguna de las licencias de antaño (Banjo, Perfect Dark, ...). Imposible con M$ en medio, pero por soñar...

Que Nintendo aproveche los juegos de la consola virtual metiéndoles añadidos como marcadores online para competir en miiverse, multijugador online, etc.

Que vuelvan a sacar una consola portátil con una pantalla que permita jugar bajo el sol más potente. Desde la GBA no han vuelto a sacar algo a lo que se pueda jugar en condiciones en la playa o piscina, mientras te tuestas al sol.

¡Saludos!

Selinkoso dijo...

Buenos deseos, cualquiera que sea nos beneficia a todos. Espero que dentro de unos pocos años veamos la consola portatil definitiva. Bienvenido siempre.Un saludo.